GestionAr consolida su estrategia agrícola-ganadera en su 12º campaña agropecuaria

El Fideicomiso GestionAr I cerró la campaña 21/22 con resultados que confirman que el agro es un sólido refugio de valor en contextos de incertidumbre y volatilidad.

La campaña agropecuaria 21/22 del Fideicomiso GestionAr I distribuyó entre sus inversores ganancias del 61,6% en agricultura y de 56,5% en ganadería, lo que sería equivalente a una ganancia del 17% en dólares en la inversión en granos y un 15% en moneda dura para el ganado.

La campaña 21/22 presentó escenarios complejos que supimos afrontar, gracias a una eficiente gestión productiva y estrategias de comercialización. Los mercados de commodities mostraron alzas y bajas pronunciadas, con su consecuente impacto en los precios de venta de granos y en los costos de insumos, como el gasoil y fertilizantes. En ganadería también se registraron importantes subas en la hacienda, que requirieron máxima precisión en las operaciones de compra y venta, para captar las mejores oportunidades.
Nos da una gran satisfacción que los resultados del Fideicomiso GestionAr I permitan mantener el valor del dinero. Así como la inflación se convirtió en el principal desafío a corto plazo, las inversiones en negocios de economía real, a mediano y largo plazo, son un resguardo clave, ya que nos permiten estar dolarizados y capitalizados en kilos de carne.

En cuanto al clima, la campaña presentó en los campos agrícolas buenas lluvias y eventos extremos, y períodos de escasez de agua en los campos ganaderos. Los rendimientos productivos agrícolas han sido buenos, y también en ganadería supimos maximizar la ganancia de kilos con distintas estrategias, como la diversificación de negocios en vaquillonas preñadas, y etapas de recría y engorde a corral.

En sintonía con la visión a largo plazo del Fideicomiso GestionAr I, más del 90% de los inversores mantiene su inversión, aprovechando una coyuntura favorable en ambos negocios: buen perfil de humedad y tipo de cambio retrasado son dos factores que ofrecen muy buenas perspectivas en agricultura.

En cuanto a la ganadería, un rodeo de casi 2000 animales en excelentes condiciones, con una clara tendencia alcista en el mercado, también convierten al negocio en una gran oportunidad para la campaña 2022/2023.

Agradecemos a nuestros inversores por confiar en el equipo de GestionAr, invertir en actividades productivas en el campo argentino y participar de manera activa para incrementar la capacidad de alimentar con sustentabilidad a los argentinos y al mundo.

Fuente: “Informe m2 Real”, Remax y Ucema.

comunidad gestion.ar

Nuestro Newsletter es sólo uno de los beneficios de nuestra comunidad.
Sumate a la plataforma, crea tu cuenta